Descripción
BECERRIL GARCIA, JAVIER.//PLAZA Y VALDES EDITORES
LAS INSTITUCIONES EN SU CARÁCTER PÚBLICO, PRIVADO O SOCIAL DISEÑAN PROYECTOS O PROGRAMAS PARA ATENDER UNA PREOCUPACIÓN, UN PROBLEMA O CORREGIR UN FALLO ECONÓMICO, SOCIAL O AMBIENTAL. UNA VEZ DISEÑADO EL PROYECTO, ESTE SE IMPLEMENTA PARA ATENDER EL PROBLEMA. PARA CUALQUIER INSTITUCIÓN ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS (EI), POR EJEMPLO, ANALIZAR SI EL PROGRAMA CORRIGIÓ EL FALLO O SOLUCIONÓ LA PREOCUPACIÓN DE LA COMUNIDAD. CON LOS RESULTADOS DE LA EI LA INSTITUCIÓN CUENTA CON ELEMENTOS PARA TOMAR UNA DECISIÓN RESPECTO A LOS OBJETIVOS Y ALCANCES DEL PROYECTO ORIGINAL: REORIENTARLO, REPLANTEAR SUS OBJETIVOS O SU CANCELACIÓN. POR LO ANTERIOR, SE DESPRENDE LA IMPORTANCIA Y PERTINENCIA DEL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO ACERCA DE LA EI DE LOS PROYECTOS SOCIALES (PS) EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU) Y EL MODELO EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL (ÙÄ∂ÜÙĵÆÙĵØÙÄ∂Ç) DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN (UADY).