Descripción
ALONSO , ÚRSULA.//PUNTO ROJO LIBROS S.L.
EL POEMA NUNCA NOS DEPARA NADA MÁS QUE SU INMANENCIA. LO QUE HAY AL OTRO LADO DE LA PUERTA NO IMPORTA. LO QUE CUENTA ES LLEGAR HASTA AHÍ. Y ARDER. APENAS ESO: LO QUE EL POEMA REVELA EN EL PRECISO Y DESCARRIADO INSTANTE EN EL QUE SE DISUELVE EL SENTIDO. Y CORTA LA RESPIRACIÓN. AL FINAL DEL SUFRIMIENTO/ ME ESPERABA UNA PUERTA, DENUNCIA HÁBILMENTE LOUISE GLÜCK. DEBEMOS RENUNCIAR, PARA LEER POESÍA, A TODA VANIDAD FILOSÓFICA. DEBEMOS DEJARNOS DESMONTAR PARA ACCEDER. TODO BUEN POEMA ARRASTRA TRAS DE SÍ UN ARTE POÉTICA. ASÍ DESMONTE: VARIOS POEMAS EN POS DE UNA UNIDAD QUE TRAMA, POR LO BAJO Y LO SOMBRÍO, UN ARS POÉTICA PARA DESANDAR. ÚRSULA ALONSO DEJA CAER EL PESO DE LA EXISTENCIA EN UN TÍTULO NADA COMPLACIENTE. MÁS QUE REFRACTAR, ABSORBE. MÁS QUE DERRAMAR, VACÍA. NO SIEMPRE TAN PRECISO, TAN ABARCADOR, TAN REPRESENTATIVO DE UNA TOTALIDAD. SU POTENCIA ÍNTIMA Y SU POTENCIA UNIVERSAL. SU POTENCIA METAFÓRICA Y SU POTENCIA REAL. EL PAISAJE FAMILIAR, POR UN LADO; EL PAISAJE DEL CAMPO POR EL OTRO. AMBOS SE FUNDEN EN UNA LÍRICA QUE DESARMA, DERRAPA Y RECOMPONE. COMO EL ÁRBOL/ HABITO LA NOSTALGIA/ PARA SOBREVIVIR AL OLVIDO, DICE ALONSO. Y EN DIÁLOGO CON GLÜCK: LO QUE VUELVE/ DEL OLVIDO VUELVE/ PARA ENCONTRAR UNA VOZ. MARÍA MALUSARDI