Descripción
MONTESINOS ORTUÑO , JUAN.//CALIGRAMA
SE TRATA DE UNA OBRA DE ADOLESCENCIA ESCRITA CON ESPÍRITU ADOLESCENTE, CON ESO BASTARÍA. SIN EMBARGO, HAY MÁS.FORMALMENTE SE ESTRUCTURA EN DOS PARTES QUE, GROSSO MODO, SE CORRESPONDEN A LA VIVENCIA Y AL RECUERDO, EL PASADO VIVIDO Y EL PRESENTE QUE LO REIFICA, SI BIEN ESA DIFERENCIA SE REPRODUCE VIRTUAL E INDEFINIDAMENTE AL INTERIOR DE CADA PARTE COMO UN CRISTAL DENTRO DE OTRO.LA NOVELA SE CONSTRUYE, EN CUANTO A SU CONTENIDO, SOBRE EL MODELO DE LA VITA NUOVA, DE DANTE, TANTO EN LO QUE HACE AL TRATAMIENTO LITERARIO DEL PERSONAJE (BEATRICE/MANUEL) COMO EN LA RELACIÓN DEL AUTOR CON SU OBRA, PLANTEADA EN TÉRMINOS DE DICOTOMÍA ENTRE LITERATURA Y VIDA.EL TEMA ÚLTIMO, QUE SIRVE DE SUSTRATO Y DA SENTIDO A LO ANTERIOR, ES EL QUE SE DECLARA COMO EXPERIENCIA ORIGINAL EN UNO DE LOS CAPÍTULOS CENTRALES, DE MANERA QUE TODA LA OBRA VIENE A SER LA EXPOSICIÓN DEL MISMO MOTIVO CON VARIACIONES, LO QUE ASEGURA SU UNIDAD INTERNA A MODO DE LARGO POEMA NARRATIVO.ESA COHERENCIA TEMÁTICA, A SU VEZ, CONSTITUYE LA EXPRESIÓN DE UNA VIDA O PERÍODO VITAL CONDICIONADO POR UNA EXPERIENCIA FUNDACIONAL, DE LA QUE SE PADECEN SUS EFECTOS, MANIFESTADOS EN EL ANECDOTARIO DE LA NARRACIÓN.LA LITERATURA SE CONCIBE, ASÍ, COMO TERAPIA, Y EL RECUERDO SU ARMA. DE AHÍ QUE LA TÉCNICA EMPLEADA SEA LA REESCRITURA.