Descripción
SAVIGNANO , ALAN.//SB EDITORIAL
AL FINAL DE LA OBRA DE TEATRO A PUERTA CERRADA, ESTRENADA EN EL MES DE MAYO DE 1944 EN EL VIEUX-COLOMBIER DE PARÍS, EL PROTAGONISTA GARCIN PROCLAMA A VIVA VOZ: EL INFIERNO SON LOS OTROS. DESDE ENTONCES SE COMENZÓ A OPINAR QUE SARTRE SOSTENÍA UNA VISIÓN PESIMISTA Y CÍNICA DE LAS RELACIONES HUMANAS. PESE A SER CONTRADICTORIO RESPECTO DE SUS COMPROMISOS CON CAUSAS HUMANITARIAS, HAY PERSONAS QUE AÚN HOY CONSIDERAN QUE PARA SARTRE LA EXISTENCIA CON LOS OTROS ES ESENCIALMENTE AGONÍSTICA: CADA INDIVIDUO NO BUSCA SINO EL SOMETIMIENTO O LA DESTRUCCIÓN DEL PRÓJIMO. A PARTIR DE UN ESTUDIO PORMENORIZADO DEL PROBLEMA DE LOS OTROS EN SARTRE, ALAN SAVIGNANO MUESTRA EN QUÉ MEDIDA ESA INTERPRETACIÓN DEBIERA SER ABANDONADA O A LO SUMO MATIZADA.EN ESTE LIBRO SE EXPLORA DE MODO PENETRANTE LAS IDEAS DE SARTRE SOBRE LA OTREDAD, LA INTERSUBJETIVIDAD, LA COEXISTENCIA Y LA SOCIABILIDAD EN SUS LUZ DE UN MINUCIOSO TRABAJO CON FUENTES PRIMARIAS. SE DESEMPEÑA COMO PROFESORA INVESTIGADORA DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ EN SANTIAGO DE CHILTOLOGÍA FENOMENOLÓGICA (EL SER Y LA NADA) Y UNA MORAL ONTOLÓGICA (CAHIERS POUR UNE MORALE). PUEDE HALLARSE AQUÍ UNA EXPOSICIÓN GENERAL DE LOS CONCEPTOS Y LAS TESIS DE CADA UNA DE ESTAS ETAPAS DEL PENSAMIENTO SARTRIANO. A LO LARGO DE ESTE ITINERARIO SE PRESENTA DE QUÉ MANERA LA MAGIA, EL CONFLICTO Y LA SOLIDARIDAD SE REVELAN COMO LAS CLAVES A TRAVÉS DE LAS CUALES SE DA, SEGÚN SARTRE, EL FENÓMENO DE LOS OTROS EN NUESTRAS VIDAS COTIDIANAS.