Descripción
CABAÑAS , MARISLEIDY ALBA .//U EXTERNADO DE COLOMBIA
ESTE LIBRO TIENE SU BASE EN UNA INVESTIGACIÓN DOCTORAL QUE PERMITE DAR RESPUESTA A LA NECESIDAD IMPERIOSA DE PROMOVER NUEVOS MECANISMOS GERENCIALES Y TECNOLÓGICOS) DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ENTRE LOS PARTICIPANTES DE UNA ORGANIZACIÓN; NO CON LA PRETENSIÓN DE INCORPORAR UNA SUMA DE ENFOQUES Y HERRAMIENTAS QUE GENERALMENTE DUPLICAN ACCIONES Y ESFUERZOS, SINO DE INTEGRAR ARMÓNICAMENTE SUS COMPONENTES A LA LUZ DE LOS ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS DE GESTIÓN. SEGÚN LO ANTERIOR, EL LIBRO SE SUSTENTA EN LAS INVESTIGACIONES ANTES REALIZADAS Y REVISA EL PANORAMA DE LOS ENFOQUES DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN EL PERIODO 2015-2020. ESTA COMPARACIÓN DE ESTUDIOS PERMITE APORTAR EN ESTE LIBRO UNA METODOLOGÍA SOPORTADA EN UN MODELO DE GESTIÓN ENCARGADO DE INTEGRAR LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO BAJO EL CRITERIO DEL INFOCONOCIMIENTO, LO CUAL CONSTITUYE EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE LIBRO DE INVESTIGACIÓN. LA CONCEPCIÓN DEL INFOCONOCIMIENTO FUE POSIBLE A PARTIR DE ESTUDIOS REALIZADOS POR LA AUTORA QUE ABARCAN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DESDE EL AÑO 1985 HASTA LA ACTUALIDAD. ESTA CONCEPCIÓN NO CONTRADICE OTROS ENFOQUES ANTES DADOS, CONSTITUYE UN PROCESO EVOLUTIVO DE LA CONCEPCIÓN DE DATOS, INFORMACIÓN, CONOCIMIENTO HASTA LLEGAR AL INFOCONOCIMIENTO, EN EL CUAL SE RESPETAN LOS PRINCIPIOS DE ENFOQUE EN SISTEMAS, SINÉRGICO, TECNOLÓGICO, INTERDISCIPLINARIO, ENTRE OTROS, Y MEDIANTE EL CUAL LAS ORGANIZACIONES YA NO POSEEN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN AISLADO DEL SISTEMA DE CONOCIMIENTO, SINO QUE ASUMEN EL INFOCONOCIMIENTO, EN EL CUAL APARECEN IDENTIFICADOS TODOS LOS FLUJOS QUE SE OFRECEN EN LAS ORGANIZACIONES (FLUJOS ESTRUCTURALES, MONETARIOS-FINANCIEROS, MATERIALES E INFORMATIVOS, FLUJOS DE COMUNICACIÓN, FLUJOS DE GRUPOS DE TRABAJO Y FLUJOS DE DECISIÓN). ESTOS FLUJOS NO SOLO SE ASUMEN EN ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES, SINO QUE TRANSCIENDEN HASTA EL ENTORNO O HACIA OTRAS ORGANIZACIONES (CADENAS DE SUMINISTRO) (ALBA Y HERRERA, 2018). LA ESTRUCTURA DE ESTE LIBRO SIGUE LAS PARTES DE LA INVESTIGACIÓN QUE PROPONE SAMPIERI, FERNÁNDEZ-COLLADO Y BATISTA (2006). POR LO QUE LOS APARTADOS DEL 1 AL 7 TIENEN COMO FIN CONSOLIDAR LOS ELEMENTOS TEÓRICOS DE LA PROPUESTA, EL APARTADO 8 PRESENTA UNA METODOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO SOPORTADA EN LOS ESTUDIOS TEÓRICOS ANTES REALIZ