Descripción
VÁSQUEZ ISAZA , JUAN DAVID.//GRUPO EDITORIAL CRCULO ROJO SL
CUANDO PARECÍA QUE NO EXISTÍAN VARIABLES O HECHOS QUE OFRECIERAN UNA MODIFICACIÓN CONSIDERABLE A LA DINÁMICA DEL CRIMEN ORGANIZADO TRAS-NACIONAL EN LA CONTEMPORANEIDAD, SURGE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 COMO UN EVENTO QUE AFECTARÍA DRÁSTICAMENTE LA SALUD PÚBLICA Y POR LA QUE LOS GOBIERNOS, ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, AGENCIAS DE SEGURIDAD Y DEMÁS ENTES DE CONTROL DEBÍAN ADOPTAR MEDIDAS PARA MITIGARLO. SIN EMBARGO, CON EL PASO DEL TIEMPO, LA EMERGENCIA SANITARIA EMPEZARÍA A MODIFICAR COSTUMBRES, FORMAS DE RELACIONARSE Y DISPOSICIONES SOCIALES, ALCANZANDO, ENTRE OTROS, A SECTORES COMO LA ECONOMÍA, LA EDUCACIÓN, EL TURISMO Y LA SEGURIDAD.LA PRESENTE OBRA MUESTRA UNA APRECIACIÓN GENERAL DEL COMPORTAMIENTO QUE TUVO EL CRIMEN ORGANIZADO TRASNACIONAL DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19, ESPECÍFICAMENTE EN MATERIA DE NARCOTRÁFICO, DELITOS AMBIENTALES, CIBERCRIMEN, TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES Y OTRAS FORMAS DELICTIVAS, EN CUYA ESTRUCTURACIÓN SE CONSIDERAN VARIABLES DE MODIFICACIÓN O INCIDENCIA, Y SE TIENEN EN CUENTA CIFRAS, HECHOS Y DATOS PARA ILUSTRAR AL LECTOR EN CONTEXTOS DE REALIDAD.FINALMENTE, LA OBRA PRESENTA UN ESCENARIO DE PROYECCIÓN, EN EL QUE SE DA A CONOCER UN BREVE PANORAMA DE ESTAS FORMAS DE CRIMEN ORGANIZADO EN EL PERIODO POSPANDEMIA Y LOS RETOS QUE PODRÍA ENFRENTAR LA HUMANIDAD ASOCIADOS A LA SEGURIDAD.