Descripción
SOLANILLA FRANCO , PAU.//PUNTO ROJO LIBROS S.L.
EL IMPACTO DE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA CRECIENTE DESIGUALDAD EN NUESTRAS SOCIEDADES NOS INTERPELA A DISEÑAR NUEVAS FORMAS DE GOBERNANZA PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA GANAR LA BATALLA DE LA SOSTENIBILIDAD Y DEL PROGRESO. EL FUTURO NO TIENE PORQUÉ SER UN LUGAR DISTÓPICO, SINO UNA POSIBILIDAD DE NUEVO PROGRESO. ESO PASA POR UN NUEVO MARIDAJE ENTRE EXCELENCIA, COMPETENCIA Y COOPERACIÓN A TRAVÉS DE UNA NUEVA COLABORACIÓN PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADA QUE GESTIONE EL TALENTO COLECTIVO DE UNA FORMA INTELIGENTE Y DISTRIBUIDA. TRABAJAR COMO LO HACÍAMOS ANTES SE HA DEMOSTRADO QUE ES OBSOLETO FRENTE A LOS NUEVOS Y VIEJOS PROBLEMAS. SER INNVADORES E INCLUSIVOS SERÁ UNA DE LAS CUALIDADES MÁS IMPORTANTES PARA OFRECER SEGURIDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE. LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UNA NUEVA GOBERNANZA PARA LA SOSTENIBILIDAD NOS INTERPELA A SUSTENTARLO SOBRE NUEVOS PRODUCTOS, SERVICIOS, POLÍTICAS, HERRAMIENTAS Y PROCESOS QUE PERMITAN DAR UN SALTO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO HACIA ADELANTE DE FORMA COHERENTE. EN ESE CAMINO, LA POLÍTICA Y LAS INSTITUCIONES, ASÍ COMO LAS EMPRESAS, TIENEN QUE APRENDER A INNOVAR Y CONFIAR EN LA SOCIEDAD TEJIENDO NUEVAS COMPLICIDADES Y APROVECHANDO TODO EL POTENCIAL DE LOS VÍNCULOS DÉBILES. GOBERNAR Y LIDERAR EN EL MUNDO DE HOY REQUIERE DESPLEGAR NUEVAS CAPACIDADES, NO SOLO PARA GESTIONAR, SINO, SOBRE TODO, PARA COORDINAR Y CONECTAR AL CONJUNTO DE ACTORES POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES PARA LIBERAR Y DINAMIZAR TODO EL POTENCIAL CREATIVO COLECTIVO. IMPULSAR UNA NUEVA GOBERNANZA PARA LA SOSTENIBILIDAD Y EL PROGRESO REQUIERE SUMAR CAPACIDADES Y ESFUERZOS APOSTANDO POR PROYECTOS CON UN ENFOQUE SISTÉMICO Y TEJIENDO GRANDES CONSENSOS. TENEMOS QUE IMPULSAR Y PROMOVER UN SINFÍN DE ACCIONES AISLADAS PERO CONECTADAS CON UN PROPÓSITO COMPARTIDO. PARA GANAR LA BATALLA DE LA COMPETITIVIDAD, LA SOSTENIBILIDAD Y LA EQUIDAD, LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LO PÚBLICO DEBE SER IMPULSAR LAS REFORMAS NECESARIAS QUE PERMITAN TRANSFORMAR Y EVOLUCIONAR NUESTROS SISTEMAS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES PARA HACERLOS VERDADERAMENTE COMPETITIVOS Y RESILIENTES. UNA NUEVA GOBERNANZA DE LA SOSTENIBILIDAD Y DEL PROGRESO QUE DEBEMOS GENERAR DE FORMA ORGÁNICA Y COLECTIVA CON UNA NUEVA SÍNTESIS GENERADA DESDE LA PLURALIDAD DE POSICIONES E INTERESES. VIVIMOS TIEMPOS DE POPULISMOS Y POLARIZACIÓN QUE SOLO SE PUEDEN COMBATIR CON EFICIENCI