Descripción
GARRIGA DOMÍNGUEZ , ANA.//DYKINSON S.L.//
LA UTILIZACIÓN DE LOS DATOS GENÉTICOS ABRE NUEVAS POSIBILIDADES DE CONOCIMIENTO EN EL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO. LAS POSIBLE VENTAJAS QUE APORTA ESTE CONOCIMIENTO HAY QUE PONDERARLAS CON LOS RIESGOS, YA SEAN POTENCIALES O REALES, PARA LA LIBERTAD Y LA IDENTIDAD DE LA PERSONA Y, POR LO TANTO, PARA SUS DERECHOS FUNDAMENTALES. EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS DATOS GENÉTICOS OTORGA A QUIEN LOS RECOPILA Y ARCHIVA UN PODER MÁS AMPLIO QUE EL ALMACENAMIENTO DE OTRO TIPO DE INFORMACIÓN DE CARÁCTER PERSONAL, POSIBILITANDO PRÁCTICAS DE CONTROL MÁS PRECISAS SOBRE EL INDIVIDUO; DE AHÍ SU INTERÉS EN SECTORES COMO EL DE LOS SEGUROS O EL DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. SIN EMBARGO, SI LA UTILIZACIÓN DESVIADA DE CUALQUIER PERFIL DE LA PERSONALIDAD ELABORADO A PARTIR DE LA RECOPILACIÓN DE DATOS PERSONALES INCIDE EN LA LIBERTAD, LA UTILIZACIÓN DEL PERFIL GENÉTICO PUEDE DIFICULTARLA O LIMITARLA EN GRADO MÁXIMO, DERIVANDO HACIA LA LLAMADA DISCRIMINACIÓN POR RAZONES GENÉTICAS. LA PROTECCIÓN DEL SUJETO FRENTE A LA UTILIZACIÓN DE SU INFORMACIÓN GENÉTICA DE CARÁCTER PERSONAL ES ESENCIALMENTE UN PROBLEMA DE LIBERTAD EN EL QUE ENTRA EN JUEGO ADEMÁS SU PROPIA IDENTIDAD; ALGUNOS DE ESTOS PROBLEMAS SE ABORDARÁN EN ESTA OBRA COLECTIVA QUE ANALIZA DIVERSOS ÁMBITOS EN LOS QUE EL USO DE LOS DATOS GENÉTICOS SE ESTÁ DEBATIENDO EN LA ACTUALIDAD.