Descripción
QUILODRÁN , JULIETA.//EL COLEGIO DE MEXICO//
LAS GENERACIONES LLENAS DE LOS AÑOS SETENTA FUERON LAS QUE COMENZARON A TRANSFORMAR SUS COMPORTAMIENTOS NUPCIALES. CUANDO NACIERON CONTABAN CON MÁS AÑOS DE VIDA POR DELANTE QUE SUS PADRES Y MAYORES POSIBILIDADES DE PERMANECER EN EL SISTEMA ESCOLAR. NO OBSTANTE, SUS ASPIRACIONES EN CUANTO A FORMAR UNA FAMILIA CON POCOS HIJOS PERSISTIÓ. LLEGADOS A LAS EDADES CASADERAS ESTOS JÓVENES PERMANECIERON SOLTEROS, DURANTE MÁS TIEMPO Y CUANDO FORMARON PAREJA ACUDIERON MÁS FRECUENTEMENTE A LA UNIÓN LIBRE Q