Descripción
MASFERRER , CLAUDIA.//EL COLEGIO DE MEXICO
ANTE EL NUEVO CONTEXTO QUE VIVIMOS, EL MIGDEP SE DIO A LA TAREA DE GENERAR UNA DISCUSIÓN ACADÉMICA, PARA INFORMAR LA MANERA EN LA QUE LA COVID-19 IMPACTARÁ DIFERENTES DIMENSIONES DE LOS PROCESOS DE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, ASÍ COMO PARA REFLEXIONAR SOBRE LA NECESIDAD DE AMINORAR SUS IMPACTOS NEGATIVOS. RECOGIDA ESA DISCUSIÓN EN ESTA OBRA, SE DOCUMENTA Y ANALIZA EL FENÓMENO MIGRATORIO EN/ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS ANTE LA PANDEMIA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2020, ENFOCÁNDOSE EN EL CONTEXTO POLÍTICO E INSTITUCIONAL, LOS IMPACTOS ECONÓMICOS DE LA ENFERMEDAD Y LA EXACERBACIÓN DE VULNERABILIDADES PARA ALGUNAS POBLACIONES MIGRANTES. ADEMÁS, SE REFLEXIONA SOBRE EL MODO DE CREAR REDES SOLIDARIAS DE APOYO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE ESTAS POBLACIONES CON EL FIN DE DISMINUIR LAS DESIGUALDADES Y VULNERABILIDADES. EL LIBRO REÚNE 18 TEXTOS ‚ÄÎADEMÁS DE LA PRESENTACIÓN, EL PREFACIO Y EL EPÍLOGO‚ÄÎ DE AUTORES DE AMBOS PAÍSES: NUEVE TEXTOS DE AUTORES QUE RADICAN EN MÉXICO Y NUEVE MÁS DE AUTORES QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS. TAMBIÉN SE BUSCÓ REUNIR MIRADAS DE INVESTIGADORES Y EXPERTOS QUE DIALOGAN DESDE LA ACADEMIA, LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO QUE TRABAJAN CON Y PARA POBLACIONES MIGRANTES, LO QUE HA PERMITIDO BRINDAR UNA VISIÓN INTERDISCIPLINARIA.