Descripción
JIMÉNEZ HERNÁNDEZ , DAVID.//DYKINSON S.L.//
TENIENDO COMO CONTEXTO EL SISTEMA UNIVERSITARIO ACTUAL, ESTA OBRA, PRETENDE OFRECER A LOS DOCENTES DIVERSAS HERRAMIENTAS Y RECURSOS QUE LES PERMITAN OPTIMIZAR SU PRÁCTICA DOCENTE A PARTIR DEL ACERCAMIENTO A DIVERSOS MÉTODOS ACTIVOS DE ENSEÑANZA.DE MANERA INTRODUCTORIA, SE CONOCERÁN LOS DIFERENTES COMUNICADOS Y DECLARACIONES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, SIEMPRE CON ESPECIAL CONSIDERACIÓN A LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LAS METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA. POSTERIORMENTE, SE PRESENTARÁN SEIS MÉTODOS ACTIVOS, CONCRETAMENTE: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, TRABAJO POR PROYECTOS, APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP), RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS, ESTUDIO DE CASOS Y EL CONTRATO DE APRENDIZAJE. DE LOS QUE SE DESARROLLARÁN DIFERENTES APARTADOS COMO: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, BENEFICIOS E INCONVENIENTES, IMPLEMENTACIÓN, PAPEL DEL DOCENTE Y EL ALUMNADO, ENTRE OTROS.EL CONOCIMIENTO DE ESTOS MÉTODOS Y LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS QUE SE OFRECEN, DOTARÁN AL DOCENTE DE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA DECIDIR CUÁLES SE ADAPTAN MÁS A LAS NECESIDADES DE SUS ESTUDIANTES, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.