Descripción
CÓRDOBA PADILLA , MARCIAL .//ECOE EDICIONES
ACTUALMENTE EXISTEN VARIAS ALTERNATIVAS DE AHORRO E INVERSIÓN PARA EMPRESAS Y PERSONAS NATURALES QUE PERMITEN, RESPECTIVAMENTE, OBTENER RENDIMIENTOS Y DIVERSIFICAR EL RIESGO INHERENTE A UNA INVERSIÓN. UNA DE ELLAS ES EL MERCADO DE VALORES, QUE SURGE EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA, LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS FLUJOS FINANCIEROS Y LA DESREGULARIZACIÓN DE LOS MERCADOS. LA VENTAJA DEL MERCADO DE VALORES ES QUE PERMITE A EMISORES LOCALES OBTENER RECURSOS DE AHORRO EXTRANJEROS Y, DE LA MISMA FORMA, A LOS EMISORES EXTRANJEROS CONSEGUIR RECURSOS DE AHORRO LOCALES PARA LA REALIZACIÓN DE GRANDES PROYECTOS. EN MERCADO DE VALORES, EL AUTOR OFRECE A LOS LECTORES HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS A PARTIR DE SÓLIDOS CONCEPTOS TEÓRICOS Y UN FUERTE COMPONENTE DE NORMAS RELATIVAS A LOS MERCADOS BANCARIOS Y BURSÁTILES. LUEGO DE UNA INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS, EL LIBRO PROFUNDIZA EN EL MERCADO DE VALORES CON CAPÍTULOS SOBRE LOS TÍTULOS VALORES, LA CONFORMACIÓN DEL MERCADO DE VALORES, LA BOLSA DE VALORES, LA EMISIÓN Y OFERTA DE VALORES, Y LA NEGOCIACIÓN EN ESTE MERCADO. FINALIZA CON DOS CAPÍTULOS SOBRE EL ANÁLISIS DEL MERCADO DE VALORES Y SU REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN. TODOS LOS CAPÍTULOS INCLUYEN UNA PROPUESTA DE CUESTIONARIO RESUELTO, CUESTIONARIO PROPUESTO Y CASOS PRÁCTICOS. ESTE ES UN TEXTO DE REFERENCIA INDISPENSABLE PARA INVERSIONISTAS, EMPRESARIOS, PROFESIONALES, ESTUDIANTES Y ACADÉMICOS DE PROGRAMAS DE FINANZAS, ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD DE PREGRADO Y POSGRADO, Y PARA TODOS LOS INTERESADOS EN CONOCER LOS ASPECTOS INSTITUCIONALES, FINANCIEROS, COMERCIALES Y OPERATIVOS QUE PERMITEN OPERAR EFICIENTEMENTE EN EL MERCADO DE VALORES.