Descripción
CARREDANO , CONSUELO.//EL COLEGIO DE MEXICO
MANUEL DE FALLA EN EL IMAGINARIO DE DOS MÚSICOS EXILIADOS ADOPTA UNA FORMA TRIANGULAR CON TRES PERSONAJES DE LA MÚSICA ESPAÑOLA EN SUS PUNTAS: ADOLFO SALAZAR ROIZ DE PALACIOS, JESÚS BAL Y GAY Y MANUEL DE FALLA, ESTE ÚLTIMO VISTO Y DESCRITO POR LOS DOS PRIMEROS, QUE A SU VEZ SON ANALIZADOS POR LOS AUTORES, CONSUELO CARREDANO Y CARLOS VILLANUEVA. ADOLFO SALAZAR, COMPOSITOR, PERIODISTA, CRÍTICO DE ARTE Y MUSICÓLOGO, LLEGÓ A MÉXICO A LOS 49 AÑOS DE EDAD; HABÍA SIDO INCLUIDO EN LAS LISTAS QUE DANIEL COSÍO VILLEGAS HABÍA ELABORADO PARA ACOGER A UNA AMPLIA REPRESENTACIÓN DE LA INTELECTUALIDAD REPUBLICANA Y ECHAR A ANDAR LA CASA DE ESPAÑA. JESÚS BAL Y GAY, MÚSICO PRECOZ Y MUSICÓLOGO, LLEGÓ A MÉXICO A LOS 33 AÑOS, ATENDIENDO TAMBIÉN LA INVITACIÓN PARA QUE SE INCORPORARA A LA CASA DE ESPAÑA. LA RELACIÓN DE SALAZAR Y DE BAL Y GAY CON MANUEL DE FALLA FUE DIRECTA Y ESTRECHA, Y ES LA HISTORIA QUE LOS AUTORES CUENTAN EN ESTA OBRA. CARREDANO Y VILLANUEVA PARTEN DEL CONTEXTO EN EL QUE LA MÚSICA Y LA CRÍTICA MUSICAL SE DESPLIEGAN EN LA ESPAÑA REPUBLICANA Y DEL TEJIDO CULTURAL QUE ARROPA A LOS MÚSICOS DEL EXILIO EN EL MÉXICO POSREVOLUCIONARIO. DESPUÉS, CONDUCEN AL LECTOR POR LAS HUELLAS QUE SALAZAR Y BAL Y GAY VAN DEJANDO A TRAVÉS DE SU LABOR PERIODÍSTICA Y DE SU ACTIVIDAD ACADÉMICA, AL TIEMPO QUE TRAZAN UN CAMINO PARALELO EN EL QUE LA FIGURA DE DE FALLA APARECE RECURRENTEMENTE, EN CORRESPONDENCIA, ARTÍCULOS Y ENSAYOS, SIN LOGRAR CONCRETARSE EN SENDOS PROYECTOS INCONCLUSOS DE BIOGRAFÍAS DEL MÚSICO GADITANO.