Descripción
DEL VALLE INCLÁN , RAMÓN.//EDITORIAL VERBUM S.L.
LUCES DE BOHEMIA, PUBLICADO EN SU VERSIÓN DEFINITIVA EN 1924, ES UN ESPERPENTO TRÁGICO CUYO TEMA PRINCIPAL ES LA DECADENCIA Y LA IMPOSIBILIDAD DE LA VIDA LITERARIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA. MAX ESTRELLA, EL PROTAGONISTA, ES UN HIPERBÓLICO ANDALUZ, POETA DE ODAS Y MADRIGALES, QUE GOZÓ DE CIERTO RECONOCIMIENTO Y QUE SALE DE SU CASA POR LA MAÑANA CON DON LATINO PARA RECLAMAR QUE LE PAGUEN MÁS POR UNA NOVELA QUE HA VENDIDO. NO LOGRAN SU PROPÓSITO Y TERMINAN EMBORRACHÁNDOSE EN UNA TABERNA, HASTA QUE MAX ES DETENIDO POR LA POLICÍA POR ARMAR UNA TRIFULCA CON UN GRUPO DE MODERNISTAS. EN SU RECORRIDO POR UN MADRID TÉTRICO, MARGINAL Y DECADENTE SE ENCUENTRAN CON OTROS PERSONAJES DE LA BOHEMIA MADRILEÑA DE LA ÉPOCA. VALLE INCLÁN INTRODUCE EN ESTA OBRA UNA SERIE DE CRÍTICAS A LA CULTURA OFICIALISTA Y A LA SITUACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE UN PAÍS QUE NO RECONOCE A SUS CIUDADANOS MÁS ILUSTRES. LA OBRA TERMINA CON LA CÉLEBRE FRASE: ¿CRÁNEO PREVILEGIADO!, UNA EXPRESIÓN QUE SE REPITE A LO LARGO DEL LIBRO Y QUE RESUME EL CARÁCTER ESPERPÉNTICO DEL MISMO.