Descripción
AHMAD AMIN , HUSAYN.//EDITORIAL VERBUM S.L.//
LA GUÍA DEL MUSULMÁN TRISTE FUE UNA OBRA POLÉMICA, PREMIADA, OSADA Y VALIENTE EN EL MOMENTO DE SU PUBLICACIÓN EN EGIPTO EN 1983 Y LO SIGUE SIENDO HOY, TRAS CASI TREINTA VECES REEDITADA Y CUANDO TANTAS COSAS HAN CAMBIADO EN EL MUNDO ÁRABE E ISLÁMICO, HACIA DELANTE MUCHAS Y HACIA ATRÁS NO POCAS. ESTE ENSAYO BUSCA CONSTRUIR UN MODELO DE REFORMA RELIGIOSA QUE CONDUZCA A OTRA SOCIAL CAPAZ DE LIBERAR A LOS CREYENTES DE LOS EMBATES DE UNA MODERNIDAD IMPOSTADA Y EXIGENTE, Y DE UNA RELIGIÓN MAL ENTENDIDA Y PEOR PRACTICADA. PARA LOGRARLO, HUSAYN A. AMIN ANALIZA LAS CAUSAS DEL MALESTAR QUE SUFREN LOS MUSULMANES DE HOY, CUYO COMIENZO Y RAZÓN SITÚA EN EL SIGLO XIX. A CONTINUACIÓN, REEVALÚA DE MODO CRÍTICO LA DOCTRINA, LAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO, EL PAPEL DE LOS ULEMAS EN LA DECADENCIA DE LA RELIGIÓN Y EN PARTICULAR SU RELACIÓN CON EL PODER POLÍTICO. POR ÚLTIMO, CUANDO YA APENAS HA DEJADO TÍTERE CON CABEZA, SEÑALA LOS ELEMENTOS SALVABLES Y SUSCEPTIBLES DE FUNDAMENTAR UNA RELIGIÓN Y UNAS FORMAS DE VIDA QUE PERMITAN AL MUSULMÁN TRISTE RESPONDER, YA LIBRE DEL LASTRE DE UN PASADO MUERTO Y DE UN SEGUIDISMO HUMILLANTE DE OCCIDENTE, A LAS EXIGENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO, SEGURO Y CONFIADO DE SÍ MISMO, CON EL APOYO DE LA COMUNIDAD Y CON LA GUÍA DE SU RELIGIÓN.