Descripción
ROJAS , RAFAEL.//EL COLEGIO DE MEXICO
LA REVOLUCIÓN MEXICANA FUE UN ESTALLIDO SIMULTÁNEO Y DIACRÓNICO DE MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y ARMADOS QUE REFLEJARON LA HETEROGENEIDAD SOCIAL Y REGIONAL DEL PAÍS ENTRE 1910 Y 1940. LA LUCHA CONTRA EL ANTIGUO RÉGIMEN PORFIRISTA RÁPIDAMENTE DIO PASO A UNA PUGNA POR LA HEGEMONÍA DE LA GESTA, CONFLICTO QUE TRANSITÓ DE LA GUERRA CIVIL A LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO POSREVOLUCIONARIO. A TRAVÉS DE DIVERSOS DOCUMENTOS ‚ÄÎPROGRAMAS Y PLANES POLÍTICOS, LOS DEBATES DE LA CONVENCIÓN DE AGUASCALIENTES Y LOS QUE DERIVARON EN LA CONSTITUCIÓN DE QUERÉTARO, DISCUSIONES LEGISLATIVAS, REVISTAS, PERIÓDICOS, CORRESPONDENCIA, MEMORIAS, NOVELAS, POEMAS Y ENSAYOS‚ÄÎ, ESTE LIBRO ESTUDIA EL CHOQUE DE NOCIONES Y CONCEPTOS SOBRE LA REVOLUCIÓN QUE ACOMPAÑÓ A AQUEL PROCESO.¬†JUNTO CON LA LUCHA ARMADA Y POLÍTICA, TUVO LUGAR UNA EPOPEYA DEL SENTIDO QUE ENFRENTÓ A LOS GRUPOS REVOLUCIONARIOS EN UN CAMPO DE BATALLA PARALELO: EL DE LA SEMÁNTICA DE LOS TIEMPOS HISTÓRICOS.