Descripción
RESTREPO , BERNARDO .//EDICIONES UNIVERSIDAD COOPERAT//
EL PRESENTE LIBRO SISTEMATIZA LAS REFLEXIONES EN TORNO A LA RELEVANCIA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGATIVA EN LA EDUCACIÓN EN CUANTO ÁREA DE CONOCIMIENTO Y EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA PROPIAMENTE DICHA. EL TRABAJO SE DIVIDE EN DOS PARTES, UNA MÁS TEÓRICA, CENTRADA EN EXPLICITAR LOS SUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, OTRA MÁS ORIENTADA A PONER EN EVIDENCIA CÓMO DICHOS SUPUESTOS Y METODOLOGÍAS PUEDEN PONERSE EN PRÁCTICA EN DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS. LA PRIMERA PARTE, TITULADA TEORÍA Y METODOLOGÍAS DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN, ESTÁ COMPUESTA POR CINCO CAPÍTULOS. EN EL PRIMERO, SE ESPECIFICAN LAS DISTINTAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO QUE, POR SUS BASES EPISTÉMICAS, IMPLICAN PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN DISTINTIVOS; EN EL SEGUNDO, SE PRESENTA UNA REFLEXIÓN ACERCA DE LAS FUNCIONES QUE ORGANIZAN LAS ACTIVIDADES EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR; EN EL TERCERO, SE MUESTRA LA RELEVANCIA DE USO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS; EN EL CUARTO, SE INTRODUCE EL CONCEPTO DE COMPETENCIA DESDE SU DESARROLLO HISTÓRICO Y, EN EL QUINTO, SE PONEN EN RELACIÓN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y SUS IMPLICACIONES PARA EL TRABAJO EN AULA. LA SEGUNDA PARTE, TITULADA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, ESTÁ CONFORMADA POR CUATRO CAPÍTULOS. EN EL SEXTO, SE INTRODUCE LA NOCIÓN DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PEDAGÓGICA COMO UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE LA REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DEL ACTUAR DOCENTE; EN EL SÉPTIMO, SE REFLEXIONA ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL PROCESO DE EDUCACIÓN EN EL NIVEL SUPERIOR; EN EL OCTAVO, SE EXPLICITAN LOS PROCEDIMIENTOS Y SUPUESTOS A LA BASE DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) COMO UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA CRUCIAL PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y, FINALMENTE, EL NOVENO CAPÍTULO, INTRODUCE LAS VENTAJAS Y POTENCIAL DEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN DISTINTOS NIVELES DE FORMACIÓN.





