Descripción
MARAÑÓN GÓMEZ , RAQUEL.//DYKINSON S.L.
LA OBRA CONSTITUYE EL MODESTO HOMENAJE DE SUS AUTORES A LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, QUE HA CUMPLIDO SUS PRIMEROS CUARENTA AÑOS DE VIGENCIA.LA PROPIA ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA EXPRESA ASÍ LA INTERRELACIÓN INHERENTE A TODA CONSTITUCIÓN ENTRE LA CONSTITUERE Y LA CONSTITUTIO, HABIDA CUENTA QUE LA PRIMERA MUESTRA UN ESTADIO LA NORMA PUESTA Y LA SEGUNDA UNA DINÁMICA LA NORMA VIVIDA.SI CONSIDERAMOS EL SIGNIFICADO DE LA CONSTITUCIÓN CONJUGANDO AMBOS SENTIDOS LLEGAREMOS A LA CONCLUSIÓN DE QUE CONFORME PRETENDE DE FORMA SINTÉTICA ESTA OBRA APREHENDER EL SIGNIFICADO POLÍTICO-INSTITUCIONAL DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 EXIGE CONSIDERAR CONJUNTAMENTE LA NORMA PUESTA, A TRAVÉS DE LA CUAL EL PODER CONSTITUYENTE CONVIRTIÓ EN LA TRANSICIÓN SU SUPREMACÍA POLÍTICA EN SUPREMACÍA JURÍDICA, Y LA NORMA VIVIDA DURANTE ESTOS CUARENTA AÑOS DE DEMOCRACIA, EN LOS QUE LOS PODERES CONSTITUIDOS HAN INTERPRETADO Y APLICADO AQUELLA NORMA, ADAPTÁNDOLA A LAS EXIGENCIAS DE LA SOCIEDAD EN CADA MOMENTO.LA CONSTITUCIÓN ES, PUES, ALGO MÁS QUE UNA SIMPLE LEY, POR MÁS QUE SEA LA LEY DE LEYES, Y NUESTRA FINALIDAD ES INTENTAR ACERCARLA A LOS CIUDADANOS EN SU CUADRAGÉSIMO ANIVERSARIO, CON LA INTENCIÓN DE QUE ÉSTOS LA CONOZCAN Y SEAN CONSCIENTES DE SUS DERECHOS E, INCLUSO, SI LO ESTIMAN OPORTUNO Y CON EL EXIGIBLE CONSENSO SOCIAL, PROCEDAN A IMPULSAR SU REFORMA.