HISTORIA MÍNIMA DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO

$32.00

9786075643533
Catálogo extendido
Envío de 4-7 días hábiles

Hay existencias

SKU: 01044530 Categoría:

Descripción

PICCATO , PABLO.//EL COLEGIO DE MEXICO//
LA VIOLENCIA EN EL MÉXICO DEL ÚLTIMO SIGLO HA TENIDO MÚLTIPLES MANIFESTACIONES. ESTE LIBRO RECORRE SU HISTORIA, EMPEZANDO POR LA VIOLENCIA REVOLUCIONARIA, Y EXPLORA LA AGRARIA, LA RELIGIOSA, LA PISTOLERIL, LA DE GUERRILLEROS Y REPRESORES Y LA DEL CRIMEN ORGANIZADO, PARA FINALIZAR CON LA DE GÉNERO. CADA UNA DE ESTAS VIOLENCIAS TIENE SUS PROPIAS REGLAS Y JUSTIFICACIONES, AUNQUE LAS UNEN VARIOS FACTORES, COMO EL ACCESO A LAS ARMAS, LA INCAPACIDAD DEL ESTADO PARA GARANTIZAR LA JUSTICIA Y LA FACILIDAD CON LA QUE ALGUNOS AGENTES USARON LA FUERZA EXTRALEGAL. HUBO CONTINUIDADES, COMO LA DE LOS JEFES REVOLUCIONARIOS, QUE DESPUÉS DE LA GUERRA UTILIZARON MATONES A SUELDO PARA MANTENERSE EN EL PODER, O LA DE LOS REPRESORES DE LA GUERRILLA EN LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA, QUE LUEGO SE BENEFICIARON DE LA IMPUNIDAD PARA SACAR TAJADAS DEL TRÁFICO DE DROGAS. PERO TAMBIÉN HUBO INTERRUPCIONES MARCADAS POR LOS ESFUERZOS DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA ACCEDER LEGALMENTE A LA TIERRA, A LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS A LA SEGURIDAD Y A LA VERDAD. ATENTO A LOS CAMBIOS QUE DEFINEN EL ÚLTIMO SIGLO Y A LA DIVERSIDAD DE RELACIONES SOCIALES EN LAS QUE SE ENMARCAN EL CONFLICTO Y EL CRIMEN, ESTE LIBRO DEMUESTRA QUE MÉXICO NO PUEDE DEFINIRSE POR LA VIOLENCIA, PERO TAMPOCO PUEDE IGNORARLA EN SU PASADO Y SU PRESENTE.

Información adicional

Peso 1 kg