Descripción
GÓMEZ PÉREZ , J..//GRUPO EDITORIAL CRCULO ROJO SL
EL SIGLO VI A. C. FUE UNA ÉPOCA SINGULAR DE LA HISTORIA. PODEROSAS NACIONES COMO PERSIA, BABILONIA, EGIPTO, FENICIA, GRECIA Y CARTAGO, PRINCIPALMENTE, PUGNABAN POR HACERSE CON LA SUPREMACÍA COMERCIAL Y MILITAR EN EL MAR MEDITERRÁNEO.MIENTRAS TANTO, EN EL SUROESTE DE ESPAÑA EXISTÍA UN LUGAR DE CLIMA BONDADOSO Y PAISAJES MARAVILLOSOS, HABITADO POR GENTE PACÍFICA, LONGEVAS, DE CARÁCTER AFABLE Y ALEGRE, QUE LLEGÓ A SER LA ENVIDIA DE TODOS LOS PUEBLOS COETÁNEOS; TANTO ES ASÍ QUE LE LLAMARON EL REINO DE LA FELICIDAD, EL REINO DE TARTESSOS.TARTESSOS ES, CON MUCHA DIFERENCIA, LA PRINCIPAL SUMINISTRADORA DE PLATA Y BRONCE DEL MEDITERRÁNEO, POR LO QUE TAMBIÉN ES DE LAS MÁS RICAS EN AQUEL SIGLO, DE LA MANO DEL REY ARGANTONIO.A ESTE REINO LLEGA THERÓN, UN MÉDICO Y JOVEN FENICIO PROCEDENTE DE LA CIUDAD DE TIRO, CERCADA POR NABUCODONOSOR, QUE, DESPUÉS DE PASAR UN TIEMPO EN EGIPTO, SE EMBARCA RUMBO A TARTESSOS CON EL FIN DE CONOCER A LOS DESCENDIENTES DE SU FAMILIA QUE ARRIBARON A ESTAS TIERRAS DESPUÉS QUE UN VOLCÁN DESTRUYESE LA ISLA DE THERA (HOY DÍA SANTORINI).DESPUÉS DE MUCHAS AVENTURAS THERÓN LLEGA A ESTA MARAVILLOSA TIERRA, A LA QUE DEFENDERÁ CON TODAS SUS FUERZAS.LA CODICIA, LAS GUERRAS Y LOS DESASTRES NATURALES FUERON MINANDO POCO A POCO SU ESTATUS, HASTA QUE DESAPARECIÓ SU LUZ, APAGÁNDOSE EN LAS SOMBRAS DEL TIEMPO.