Descripción
GUERRA , LUCÍA.//EDICIONES UNIVERSIDAD ALBERTO//
EN ESTE LIBRO SE TRAZA UNA GENEALOGÍA DE LA ESCRITURA DE MUJER DENTRO DE LOS CONTEXTOS CULTURALES E IDEOLOGÍAS FEMINISTAS HASTA FINES DEL SIGLO XX. DURANTE EL SIGLO XIX, FRENTE A UNA HEGEMONÍA MASCULINA CREADORA DE FORMATOS LITERARIOS, DISCURSOS E IMAGINARIOS, LA ÚNICA ALTERNATIVA ESTÉTICA DE LAS ESCRITORAS FUE LA IMITACIÓN, AGREGANDO MÁRGENES Y CUESTIONAMIENTOS EN UNA MÍMICA SUBVERSIVA QUE DENUNCIÓ EL LUGAR SUBALTERNO DE LA MUJER. ESTA ESTRATEGIA ESCRITURAL DIO PASO, EN EL SIGLO XX, A REAPROPIACIONES Y A LA INSCRIPCIÓN DEL CUERPO COMO PLATAFORMA DE PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN Y DE UN DISCURSO DE LA SEXUALIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA FEMENINA QUE ADEMÁS CUESTIONÓ LOS PARADIGMAS ANDROCÉNTRICOS DE LA HETEROSEXUALIDAD, LA IDENTIDAD Y EL SABER.





