Descripción
MADRID , ALEJANDRO.//EDICIONES UNIVERSIDAD ALBERTO//
EN LA DÉCADA DE 1920, EL COMPOSITOR MEXICANO JULIÁN CARRILLO (1875-1965) DESARROLLÓ UN SISTEMA DE MÚSICA MICROTONAL AL QUE LLAMÓ SONIDO 13. AUNQUE SU PAPEL COMO UNO DE LOS PIONEROS DEL MICROTONALISMO EN LA MÚSICA DOCTA OCCIDENTAL LLEVÓ A CARRILLO A SER CONSIDERADO UN ÍCONO POR LA VANGUARDIA EUROPEA ENTRE LOS AÑOS 1960 Y 1970, SU MÚSICA Y SU LEGADO HAN PERMANECIDO MAYORMENTE DESCONOCIDOS ENTRE MÚSICOS, ACADÉMICOS, CRÍTICOS Y PÚBLICO EN GENERAL.





