Descripción
SARAVIA , FEDERICO .//ECOE EDICIONES
VIVIR EN SOCIEDAD, VIVIR BIEN EN SOCIEDAD, IMPLICA RECONOCER AL OTRO, DESDE LAS ACTITUDES SENCILLAS COMO CIUDADANOS HASTA LA GESTIÓN ESTATAL, A PARTIR DEL EJEMPLO Y LA DOCENCIA SE PUEDE LOGRAR UNA SOCIEDAD VIRTUOSA. EN ESTE SENTIDO SE EVALÚAN LAS PRÁCTICAS SOLIDARIAS, PERO NO SOLO DESDE LOS PROYECTOS QUE REALIZAN ALGUNOS INDIVIDUOS Y ORGANIZACIONES, YA QUE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SE HA IDO CONSOLIDANDO EN EL SECTOR EMPRESARIAL COMO EN EL EDUCATIVO. DEBIDO A LO ANTERIOR, ES NECESARIO ESTUDIAR EL IMPACTO DE TALES PROYECTOS, CÓMO SE ARTICULAN Y CÓMO SE DESARROLLAN DENTRO Y ENTRE LAS ORGANIZACIONES, VISIBILIZANDO A LOS PROTAGONISTAS QUE SE BENEFI¬≠CIAN CON ESTOS PROYECTOS, A SABER, LA COMUNIDAD. ESTE TEXTO CONTIENE ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE ORGANIZACIONES EN RELACIÓN CON LAS PRÁCTICAS SOLIDARIAS, PARA, ¬≠FINALMENTE, ENTENDER EL EMPRENDIMIENTO BAJO EL PARADIGMA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL INCORPORANDO LA NOCIÓN DE LO COLABORATIVO.