DISCURSO POLÍTICO Y RELACIONES DE PODER.CIUDAD, NOBLEZA Y MONARQUÍA EN LA BAJA EDAD MEDI 97884

$50.00

9788491484134
Catálogo extendido
Envío de 4-7 días hábiles

Hay existencias

SKU: 01038236 Categoría:

Descripción

JARA FUENTE , JOSÉ ANTONIO.//DYKINSON S.L.
LA CIUDAD, ESPECIALMENTE EN LA BAJA EDAD MEDIA, CONSTITUYE UN ESPACIO DE ATRACCIÓN PARA LA NOBLEZA. UN ESPACIO DONDE INSTALA SUS CASAS-PALACIO E INCORPORA SUS PRÁCTICAS CLIENTELARES, Y EN CUYO APARATO DE TOMA DE DECISIONES PROCURA HACERSE PRESENTE. PERO, SOBRE TODO, UN ESPACIO URBANO QUE AMBICIONA, QUE PROCURA OCUPAR ALLÍ Y DONDE PUEDE, Y CUYO ALFOZ, EN TODO CASO, SOMETE A PRÁCTICAS DE USURPACIÓN, DE VIOLENCIA Y TENSIÓN POR MOMENTOS PERMANENTES EN CIERTAS ÁREAS DE LA GEOGRAFÍA CASTELLANA. AUNQUE ESTA VIOLENCIA ESTÁ AMPLIAMENTE DOCUMENTADA, LAS RELACIONES DE LA NOBLEZA Y EL MUNDO URBANO NO TRANSITARON SÓLO CAMINOS DE CONFLICTO. EN PARALELO A LOS ALINEAMIENTOS POLÍTICOS A LOS QUE EN CADA MOMENTO SE INCORPORAN LOS LINAJES NOBLES EN EL MARCO DE LA ALTA POLÍTICA DEL REINO, SURGIÓ TAMBIÉN UNA CIERTA CAPACIDAD PARA LA COOPERACIÓN, LA AYUDA MUTUA Y LA SOLIDARIDAD (RELATIVAMENTE DESINTERESADAS) ENTRE NOBLES Y CIUDADES. ESTA OBRA SE OCUPA DE ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS TEÓRICOS QUE UN ANÁLISIS DE ESTE TIPO DE RELACIONES (CONFLICTIVAS, COOPERATIVAS, NEUTRAS) HA DE ALCANZAR: LOS ASPECTOS MÁS POLÍTICOS DEL MARCO DE RELACIONES QUE SE CONSTRUYE ALREDEDOR DE LAS CONEXIONES ENTRE CIUDAD Y NOBLEZA, Y MONARQUÍA; LAS IMPLICACIONES DE CONTENIDO ECONÓMICO QUE AQUÉLLAS CONLLEVARON; Y LA FORMULACIÓN DE ALGUNOS MODELOS DISCURSIVOS EN LOS QUE SE SUSTENTARON DICHAS RELACIONES.

Información adicional

Peso 1 kg