Descripción
MIRANDA CANCELA , ELINA.//EDITORIAL VERBUM S.L.//
DIONISO EN LAS ANTILLAS EVIDENCIA QUE SÓLO EL TRABAJO INVESTIGATIVO A CONCIENCIA Y PROFUNDIDAD, EN EL QUE SE TRASLUZCA LA OBSESIÓN POR LLEVAR ADELANTE EL PLANTEAMIENTO, ES LO ÚNICO QUE ROMPE LA ABULIA COLECTIVA ANTE EL ESPECTÁCULO TEATRAL, TOMADO CON FRECUENCIA MUY A LA LIGERA Y HASTA PEYORATIVAMENTE. ELINA MIRANDA DEMUESTRA QUE LA VIGENCIA ESCÉNICA ES TEXTUAL, INVESTIGATIVA, Y QUE EL TEATRO NO ES SOLAMENTE LA FORMULACIÓN MOMENTÁNEA DEL MONTAJE, AUNQUE CADA MONTAJE FORME PARTE DE ÉL. HAY, COMO ELLA HACE, QUE REVIVIRLO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN CRÍTICA CUANDO, COMO EN SU CASO, SENTARSE EN LA BUTACA PARA VER A UNA ANTÍGONA, UNA MEDEA, UNA ELECTRA, UNA CASANDRA, REPRESENTA TRASPASAR EL PÓRTICO DE LOS ATRIDAS Y SUBIR A ESCENA METATEATRALMENTE COMO QUIEN PENETRA EN UN ANFITITEATRO ATENIENSE PARA VER EN ESCENA VARIAS PRODUCCIONES AL MISMO TIEMPO, LAS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA DE DONDE PROCEDEN Y LA INMEDIATA Y DIONISÍACA DE LA REALIDAD ANTILLANA QUE NOS CIRCUNDA, COMO SI LA ERUDICIÓN VIVIFICARA A DIONISO AL MISMO TIEMPO QUE NOS VIVIFICA. MATÍAS MONTES HUIDOBRO