Descripción
VILCHES MANTEROLA , LORENZO.//CALIGRAMA//
EN LA ACTUALIDAD, LOS ESTUDIOS NARRATOLÓGICOS SE HAN EXPANDIDO CON EL APORTE DE OTRAS DISCIPLINAS QUE INCLUYEN LA LINGÜÍSTICA, LA SEMIÓTICA, LA PSICOLOGÍA O LA COMUNICACIÓN. UN AMPLIO ESPECTRO DE ESTUDIOS DE TEORÍA NARRATIVA Y NARRATIVAS DE LOS MEDIOS HA SERVIDO DE BASE PARA ESTE DICCIONARIO. LAS ENTRADAS DEL DICCIONARIO PRESENTAN LOS TÉRMINOS CLAVE, CATEGORÍAS Y CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS NARRATIVAS Y SU EXTENSIÓN A LOS MEDIOS A TRAVÉS DE DEFINICIONES, EXPLICACIONES AMPLIADAS Y APORTES CRÍTICOS EN FORMA DE APROXIMACIONES GENERALES. EL OBJETIVO PRÁCTICO DEL DICCIONARIO ES TAMBIÉN OFRECER UN VASTO CAMPO DE ESTUDIOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS EN BASE A NOMENCLATURAS, CONCEPTOS Y CATEGORÍAS NARRATIVAS ÚTILES PARA INVESTIGADORES, DOCENTES, ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE LOS MEDIOS. SE TRATA DE UNA HERRAMIENTA DE CONSULTA DIRECTA Y FIABLE SOBRE TEORÍAS NARRATIVAS, MODELOS Y TIPOLOGÍAS DE ESTRUCTURAS Y FUNCIONES NARRATIVAS, ASÍ COMO PARADIGMAS DE LECTURA Y RECEPCIÓN. EL LECTOR INTERESADO EN LOS MEDIOS NARRATIVOS ENCONTRARÁ DEFINICIONES Y APROXIMACIONES A LAS TEORÍAS FUNDACIONALES Y A SUS PRINCIPALES AUTORES, LOS ANÁLISIS Y TEORÍAS APLICADAS A LOS MOVIMIENTOS Y ESCUELAS HISTÓRICAS DEL CINE, LA EXPLICACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LA LITERATURA Y LA FICCIÓN AUDIOVISUAL, LA DEFINICIÓN DE LOS DIFERENTES FORMATOS Y GÉNEROS TELEVISIVOS, LAS NUEVAS NARRATIVAS TRANSMEDIA, ASÍ COMO LAS TEORÍAS SOBRE LA RECEPCIÓN Y LOS PROCESOS DE INTERPRETACIÓN.