Descripción
MARÍN LLADÓ , CARLES.//DYKINSON S.L.//
FACEBOOK O TWITTER SE HAN CONVERTIDO HOY EN DÍA EN LOS SOPORTES DONDE EL PÚBLICO, ENTRE OTRAS COSAS, BUSCA, CONSUME Y COMPARTE NOTICIAS, PROVOCANDO QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES NO SEAN EL PUNTO DE CONFLUENCIA DONDE EL SER HUMANO SE LAS AGENCIA PARA INFORMARSE.Y EN EL AFÁN DE LAS REDES Y LAS COMUNIDADES DE USUARIOS POR TRANSMITIR INFORMACIÓN BAJO PRISMAS PROPIOS QUE CONSOLIDEN PUNTOS DE VISTA Y ESTADOS DE OPINIÓN, NACEN Y SE EXPANDEN LAS FAKE NEWS DESDE HACE POCOS AÑOS.LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NO SOLO INFORMAN, SINO QUE TRANSMITEN CONOCIMIENTO Y EDUCAN, Y ES AHÍ DONDE SUS PROFESIONALES SE JUEGAN EL RENOMBRE Y BUEN HACER. PRECISAMENTE EN LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE Y EN SU REPERCUSIÓN PÚBLICA HECHA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS TRADICIONALES, PRESENTAMOS ESTA INVESTIGACIÓN PARA INVESTIGAR Y ANALIZAR EL USO DEL ESPAÑOL ESTÁNDAR INFORMATIVO TANTO EN RADIO Y PRENSA, ESCRITA Y DIGITAL, COMO EN TELEVISIÓN, A TRAVÉS DEL LENGUAJE, LA OPINIÓN E INCLUSO LA MANIPULACIÓN EXPRESA DE SUS PRINCIPALES NOTICIARIOS DE TERRITORIO ESPAÑOL.CON ESTE LIBRO SEGUIMOS UNA LÍNEA IMPORTANTE DE INVESTIGACIÓN QUE DEBE CONTINUAR EN UN FUTURO PARA QUE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR ALERTE A LOS PROFESIONALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LOS ERRORES QUE A MENUDO COMENTEN EN SUS INFORMACIONES. SOLAMENTE CON LA CREDIBILIDAD DE ESTE TRABAJO, QUE SE CONFORMA A PARTIR DE LO ENUMERADO MÁS ARRIBA, SE PODRÁ RECONQUISTAR A UN PÚBLICO PERDIDO EN LAS FAKE NEWS Y A OTRO QUE SE HA MARCHADO PORQUE NECESITABA ALGO NUEVO Y DIFERENTE, SOBRE TODO EL MÁS JOVEN. EXISTE, PUES, UNA OPORTUNIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA REINVENTARSE EN UNA SOCIEDAD, LA ACTUAL, CONVERTIDA DEFINITIVAMENTE EN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y REVOLUCIÓN DIGITAL.