Descripción
CORNEJO , TOMÁS.//EL COLEGIO DE MEXICO//
EN OCTUBRE DE 1896 OCURRIÓ EN SANTIAGO DE CHILE UN ¬ªCRIMEN PASIONAL¬ª QUE MUY PRONTO ADQUIRIÓ CARÁCTER DE ESCÁNDALO SOCIAL Y POLÍTICO, DESPERTANDO UN VIVO INTERÉS QUE INVOLUCRÓ AL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD SANTIAGUINA. LAS CARACTERÍSTICAS DE ESE HECHO Y SUS HUELLAS EN UN SINNÚMERO DE IMPRESOS PERMITEN CONSTATAR QUE SE ESTABA FORMANDO UNA CULTURA POPULAR DE RASGOS MODERNOS, MARCADA POR LA DISPUTA POLÍTICA Y EL ENFRENTAMIENTO SOCIAL, ASÍ COMO POR EL CHOQUE DE SENSIBILIDADES Y LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS Y RECURSOS DISCURSIVOS QUE, ORIGINADOS EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS, ERAN UTILIZADOS A LO LARGO DE TODO AMÉRICA LATINA. DESDE LA ÓPTICA DE LA HISTORIA CULTURAL Y LA HISTORIA SOCIAL, ESTE LIBRO PARTE DEL ANÁLISIS DEL CÉLEBRE ¬´CRIMEN DE SARA BELL¬ª PARA INDAGAR CADA UNO DE LOS SOPORTES IMPRESOS QUE DIERON CUENTA DEL MISMO, CON EL PROPÓSITO DE TRAZAR UN CUADRO DE LA VIDA CULTURAL DE LA CAPITAL CHILENA Y COMPRENDER SUS TRANSFORMACIONES A LO LARGO DE TRES DÉCADAS.