Descripción
VILLAVERDE , CIRILO.//EDITORIAL VERBUM S.L.
CECILIA VALDÉS (1882) NARRA LA HISTORIA TRÁGICA DE UNA MULATA CUBANA, CECILIA VALDÉS, MUJER MESTIZA QUE DADOS SU COLOR Y BELLEZA SERÁ LLAMADA POR LOS GALANTES HABANEROS LA VIRGENCITA DE BRONCE. EN LA NOVELA APARECE COMO HIJA ILEGÍTIMA DE UN CABALLERO Y DE UNA PARDA. CON EL PASO DEL TIEMPO, EN EL IMAGINARIO NACIONAL, REPRESENTARÁ A LA MUJER CRIOLLA Y SERÁ UN PARADIGMA DE LO CUBANO. ESTA MULATA SENSUAL, PÍCARA Y CAUTIVADORA, CORTEJADA POR TODOS LOS HOMBRES ÓSIN IMPORTAR SU RAZA O CLASEÓ Y CON ASPIRACIONES DE ASCENDER SOCIALMENTE, FRUSTRADA POR SU CONDICIÓN Y SU NACIMIENTO SE CONVIERTE EN PANDORA O HELENA. ALEGATO ANTIESCLAVISTA, LA OBRA LOGRA DESCRIBIR EL AMBIENTE COLONIAL CUBANO DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX, LAS INJUSTICIAS SOCIALES Y ESPECIALMENTE LA IGNOMINIA DE LA ESCLAVITUD. EL AUTOR DE LA NOVELA, CIRILO VILLAVERDE (1812-1894), HA SIDO UNO DE LOS NARRADORES MÁS PROLÍFICOS DE LA LITERATURA CUBANA Y EL PRECURSOR DE LA PRODUCCIÓN NOVELESCA EN LA ISLA. SU OBRA, DE CALIDAD IRREGULAR, SE ENMARCA DENTRO DEL ROMANTICISMO Y ESTÁ CONTAMINADA POR SUS EXCESOS, SIN EMBARGO REFLEJA UN CONTEXTO SOCIAL Y HUMANO QUE TRASCIENDE SU ÉPOCA Y CONVIERTE A VILLAVERDE EN UN AUTOR FUNDAMENTAL DEL SIGLO XIX. LA LITERATURA REALISTA Y DE COSTUMBRES, TIENE EN SUS RELATOS Y NOVELAS UN ANTECEDENTE MERITORIO. ABOLICIONISTA Y LUEGO TAMBIÉN INDEPENDENTISTA, CIRILO VILLAVERDE CONSTRUYE EN SU CECILIA VALDÉS UNA TRAMA ROMÁNTICA EN CUYO TRASFONDO ESTÁ LA DENUNCIA SOCIAL Y LA CONDENA DE LA VIDA DEL ESCLAVO EN EL INGENIO, DE LAS DIFERENCIAS DE OPORTUNIDADES PARA LA CLASE DOMINANTE BLANCA Y LA DE LOS POBRES, MESTIZOS, LIBERTOS Y ESCLAVOS. DEMASIADOS LECTORES RECORDAMOS PASAJES DE CECILIA VALDÉS DIFERENTES A LOS NARRADOS POR VILLAVERDE. UNA AMPLIA BIBLIOGRAFÍA EN TORNO DE LA OBRA Y SU APROPIACIÓN DESDE OTRAS ARTES DEBEN SER CULPABLES DE LAS TRANSGRESIONES ENRIQUECEDORAS DEL TEXTO ORIGINAL, CUYAS MÁS CONOCIDAS INSPIRACIONES SERÍAN LA ZARZUELA HOMÓNIMA, ESCRITA POR GONZALO ROIG EN 1932; Y UN SERIAL TELEVISIVO Y UNA PELÍCULA DEL DIRECTOR CUBANO HUMBERTO SOLÁS, EN QUE EL ENTONCES JOVEN ACTOR IMANOL ARIAS REPRESENTA A LEONARDO GAMBOA, PASIONAL AMANTE QUE RESULTARÁ EL HERMANO BLANCO DE CECILIA. ¿EN LA HABANA, QUIÉN NO HA ESCUCHADO DECIR DE UNA MULATA SOBERBIA Y HERMOSA QUE SE PARECE A CECILIA VALDÉS? ALGUNOS AFIRMAN QUE, C