Descripción
CAMPELLO QUEREDA , ALFREDO.//GRUPO 17 MUSAS S.L
EN 1882 UN GRUPO DE DIEZ AMIGOS DECIDIERON FORMAR UNA SOCIEDAD CON EL FI NDE DAR FORMA AL SUEÑO DE UNO DE SUS MIEMBROS. ESE SUEÑO NO ERA OTRO QUE CREARUNA BARRIADA MODÉLICA A LAS AFUERAS DE SU CIUDAD, DOTADA CON TODOS LOS SERVICIOSDEL MOMENTO. ESA SOCIEDAD SE LLAMÓ LOS DIEZ AMIGOS Y CONSTRUYÓ EL BARRIO DEBENALÚA EN LA CIUDAD DE ALICANTE.DESDE UN PRIMER MOMENTO APOSTARON POR UNA BARRIADA HIGIENISTA, DE CALLESARBOLADAS, CONCEBIDA COMO UN BALCÓN AL MAR Y DOTADA DE TRANVÍA, IGLESIA, ASILO,TEATRO, MERCADO Y ESCUELAS. POR SUS VIVIENDAS PASARON PERSONALIDADES DE LA TALLA DEGABRIEL MIRÓ, DANIEL JIMÉNEZ DE CISNEROS, FRANCISCO FIGUERAS PACHECO, REMIGIOSOLER O HERMENEGILDO GINER DE LOS RÍOS, ENTRE OTROS. POR DESGRACIA, AQUEL SUEÑOFUE CONVIRTIÉNDOSE CASI EN UNA PESADILLA PARA LOS DIEZ AMIGOS, Y EN 1896 LASOCIEDAD ABANDONÓ LA GESTIÓN DEL BARRIO, QUE PASÓ A MANOS DEL AYUNTAMIENTO. SINEMBARGO, LO QUE PODRÍA HABER SIDO EL FI N DE LA PERSONALIDAD PROPIA DE BENALÚA Y SUDISOLUCIÓN EN LA TRAMA URBANA DE LA CIUDAD NO FUE MÁS QUE UN NUEVO COMIENZO.EN ESTE LIBRO, ALFREDO CAMPELLO Y ERNESTO MARTÍN RECONSTRUYEN CALLE POR CALLELA HISTORIA DE BENALÚA DESDE SU FUNDACIÓN HASTA EL DÍA DE HOY. POR PRIMERA VEZBIOGRAFÍAN EN PROFUNDIDAD A LOS DIEZ SOCIOS FUNDADORES Y AL OLVIDADO UNDÉCIMOSOCIO, APORTANDO DATOS E IMÁGENES QUE HASTA AHORA ERAN DESCONOCIDOS. ADEMÁS,EXTIENDEN EL ESTUDIO A LAS BARRIADAS ANEXAS A BENALÚA COMO EL RINCÓN DE LA GLORIA,BENALÚA SUR, MIGUEL HERNÁNDEZ, PÉREZ-COSSÍO (EL CUERNO), ALIPARK O FRANCISCOALBERT.CONTAR LA HISTORIA DE BENALÚA A TRAVÉS DE SUS CALLES ES APORTAR UN GRANITO DEARENA A LA HISTORIA DE LA CIUDAD DE ALICANTE.