Descripción
NOCENTINI , CARLOS ALBERTO.//GRUPO EDITORIAL CRCULO ROJO SL
ESTE ENSAYO INTENTA DESDE UN EJEMPLO MUY POPULAR, COMO ES EL CASO DE LA CELEBRACIÓN NAVIDEÑA, MOSTRARNOS CÓMO A LO LARGO DEL TIEMPO DETERMINADAS ACCIONES SE TRANSFORMAN Y ARRAIGAN EN EL COTIDIANO DE LA GENTE, MUCHAS VECES SIN SABER CÓMO O POR QUÉ LLEGAMOS A ESE PUNTO. LO IMPORTANTE ES PODER TENER OTRA PERSPECTIVA DEL TEMA O BIEN MOTIVARNOS A PENSAR EN OTRAS FORMAS DE VER, A EFECTOS DE ABRIR UN DEBATE SOBRE EL TEMA PRINCIPAL. ACTUALMENTE, ESTAMOS EN UN PUNTO EN EL QUE LAS GENERACIONES DE MAYORES QUE AÚN MANTENEMOS VIGENTES LOS VALORES Y OBJETIVOS DE CONSTITUCIÓN DE UNA FAMILIA DEBERÍAMOS TRANSMITIR, RECORDAR Y HACER PENSAR A LAS NUEVAS GENERACIONES QUE EN UN FUTURO SE ENCONTRARÁN CON HÁBITOS YA ARRAIGADOS CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS.SI BIEN SE HAN COMENZADO A ACEPTAR OTRAS COSTUMBRES Y PRÁCTICAS, NO TIENE POR QUÉ SER SINÓNIMO DE LAS EXISTENTES, QUE FUERON ESTABLECIDAS DESDE UN MANDATO NATURAL Y BIOLÓGICO A LO LARGO DEL TIEMPO. SERÁ HORA TAL VEZ DE ACEPTAR NUEVAS FORMAS DE RELACIONARNOS Y CON DISTINTOS OBJETIVOS, PERO NO CREO QUE EL VERDADERO RESULTADO SEA IGUALAR O DAR EL MISMO SIGNIFICADO A LO YA EXISTENTE.CARLOS NOCENTINI.