Descripción
NÁJERA , JÉSICA.//EL COLEGIO DE MEXICO//
A LAS ORILLAS DEL RÍO SUCHIATE, ENTRE GUATEMALA Y MÉXICO, ES POSIBLE OBSERVAR UNA DE LAS MOVILIDADES POBLACIONALES HISTÓRICAS EN LA ZONA: LA MOVILIDAD LABORAL DE TRABAJADORES GUATEMALTECOS A LA REGIÓN DEL SOCONUSCO. CADA DÍA Y CADA AÑO, CIENTOS DE GUATEMALTECOS CRUZAN EL RÍO PARA IR A TRABAJAR A CHIAPAS. EL TRABAJO TRANSFRONTERIZO SE CARACTERIZA POR SER DE IDA Y VUELTA; LA CASA Y LA FAMILIA SE MANTIENEN EN GUATEMALA Y EL TRABAJO SE TIENE EN MÉXICO, CONJUGANDO LAS VENTAJAS DE VIVIR EN UN ESPACIO COFRONTERIZO. EN LAS MOVILIDADES DIARIAS (COMMUTERS) O CON ESTANCIAS TEMPORALES DIVERSAS, LOS TRABAJADORES GUATEMALTECOS SON SUJETOS ECONÓMICOS, PERO TAMBIÉN SON MADRES, PADRES, HIJAS E HIJOS QUE NO ABANDONAN SU ROL Y RESPONSABILIDADES FAMILIARES. ESTE LIBRO SE ABOCA A MOSTRAR ESTA ARISTA POCO EXPLORADA DE LA COTIDIANIDAD TRANSFRONTERIZA: LA VIDA FAMILIAR DE LAS Y LOS TRABAJADORES GUATEMALTECOS TRANSFRONTERIZOS.