Descripción
GONZÁLEZ R.ARNÁI , GRACIANO.//DOSS EDICIONES
ESTE LIBRO ESTÁ ESTRUCTURADO EN CUATRO PARTES BIEN DIFERENCIADAS, QUEDESEMBOCAN EN UN EPÍLOGO. LAS DOS PRIMERAS, ESTÁN DEDICADAS ADESCRIBIR, PRIMERO SOCIOLÓGICAMENTE Y, DESPUÉS, A TRAVÉS DE UN DIÁLOGORECONSTRUCTIVO CON EL DISTINTO SIGNIFICADO QUE HAN TENIDO LOS CONCEPTOSDE CIENCIA Y DE TÉCNICA A LO LARGO DE LA HISTORIA, LAS CARACTERÍSTICAS QUEADORNAN LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA. UNA SOCIEDAD, POR CIERTO, A LA QUEIDENTIFICAMOS SIN NINGÚN TIPO DE EXTRAÑEZA COMO NUESTRA SOCIEDAD.POR ELLO, LA TERCERA PARTE HACE HINCAPIÉ EN LA CONSIDERACIÓN DEL GIROTECNOLÓGICO PARA DESTACAR LA ESPECIFICIDAD DE LA TECNOLOGÍA, COMODESCRIPTOR SEÑALADO PARA NOMBRAR LA REALIDAD QUE NOS RODEA Y EN LAQUE VIVIMOS.A ESTAS TRES CONSIDERACIONES, SE AÑADE UNA CUARTA APROXIMACIÓN,DEDICADA A PROPONER EL TÉRMINO DE CIBERHUMANISMUS COMO ALTERNATIVADE LECTURA CRÍTICA DE UNA POSIBLE POR DESEABLE – PAUTA DE REALIZACIÓNY DE SENTIDO PARA LAS PERSONAS Y PARA LAS SOCIEDADES DE PERSONAS, ENUN CONTEXTO IDENTIFICADO COMO SOCIEDAD TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA.EN EL BIEN ENTENDIDO DE QUE, HOY, NO ES POSIBLE PROPONER Y PLANTEARUNA ALTERNATIVA DE SIGNIFICADO Y SENTIDO A LAS ACTIVIDADES HUMANAS, YDE NOSOTROS MISMOS, SI NO ES EN ESTE CRUCE DE CAMINOS ENTRETECNOLOGÍA Y ÉTICA.